Nos dirigimos a la Campiña de Moche y apreciar la forma de vida de los mocheros, tanto en su artesanía, expresada en la manufactura de cerámica, trabajos en cuero, tallados en madera y piedra, cestería, y otros, como en su gastronomía.
Luego visitamos el MUSEO DE LA HUACA DE LA Luna, Su interior está organizado en tres salas temáticas. Además cada una de las vitrinas cuenta con leyendas explicativas en español e inglés.
Luego continuamos hacia CHANCHAN, compuesta de 9 ciudadelas o palacios. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas.
Continuamos el recorrido llegando a HUANCHACO, tradicional caleta de pescadores, cuyos moradores hasta la actualidad conservan muchas de las costumbres de sus ancestros mochicas; tal es así que las diminutas embarcaciones llamadas «caballitos» de totora siguen siendo la principal herramienta de trabajo del actual pescador huanchaquero.
Retorno a la ciudad.
Fin del servicio.